¿Pueden los perros comer piel de pollo? Información Nutricional verificada por veterinarios
Piel de pollo para perros: ¿Nutritiva o peligrosa? Lo que dicen los veterinarios

Por todos es sabido que el pollo es bueno para nosotros, y los perros también pueden aprovechar sus beneficios para la salud. Sin embargo, no todas las partes del ave son recomendables para su compañero canino, y la piel de pollo puede ser una de ellas.
Aunque la piel de pollo normal, sin condimentar, no es tóxica para los perros, creemos que las desventajas de ofrecer a su perro un bocado de este alimento rico en grasas superan con creces los pros. Siga leyendo para saber más.
Peligros de alimentar a los perros con piel de pollo
Aunque la grasa puede proporcionar energía a los perros y ayudarles a absorber las vitaminas liposolubles, un exceso no es bueno para ellos. La grasa es muy calórica, y esas calorías de más pueden provocar aumento de peso y obesidad.
Incluso una sola comida grasa puede causar una enfermedad potencialmente mortal conocida como pancreatitis, que se produce cuando el páncreas se inflama. Y, lo que es más, algunas razas se consideran predispuestas a desarrollar esta afección, como los Cocker Spaniel y los Schnauzer miniatura.

Una comida rica en grasas también puede provocar en tu cachorro efectos secundarios gastrointestinales incómodos, como vómitos o diarrea durante uno o dos días.

Alto contenido de colesterol
El mismo informe del USDA afirma que una ración de cien gramos de piel de pollo contiene 82 mg de colesterol, lo cual es demasiado para los perros.
El colesterol es una sustancia parecida a la grasa que contienen todas las células del cuerpo. Al igual que la grasa, no es intrínsecamente mala, ya que el organismo de su perro necesita parte de ella para fabricar hormonas y utilizar algunas vitaminas. Sin embargo, comerlo en exceso puede llegar a ser problemático. El colesterol alto puede causar signos como:
- Caída del cabello
- Vómitos
- Diarrea
- Pérdida de apetito
- Dolor abdominal
- Convulsiones
Posibilidad de intoxicación
La piel de pollo que preparamos en casa o que adquirimos en nuestro restaurante de pollo frito favorito es tan sabrosa debido en parte a las especias y condimentos utilizados. Las recetas de pollo frito contienen multitud de especias, pero algunas de las más comunes son pimienta, ajo en polvo, cebolla en polvo, pimentón y orégano. Las especias problemáticas son las que contienen ajo y cebolla, ambas altamente tóxicas para los perros.


¿Tiene nutrientes la piel de pollo?
Como aludíamos en nuestra introducción, una pequeña porción de piel de pollo sin condimentar no es tóxica para los perros por sí sola. El problema es su alto contenido en grasa, que, paradójicamente, es también uno de sus mayores beneficios nutricionales.
La piel de pollo está repleta de grasas poliinsaturadas y es una buena fuente de ácidos grasos omega-3 y omega-6. Estos ácidos son esenciales para la salud de la piel, el pelaje y para reducir las inflamaciones.
Skin también es rico en proteínas, con 20 gramos de proteínas por cada ración de cien gramos. Los perros necesitan proteínas para la salud de los músculos, la piel y las uñas.
Sin embargo, existen muchas otras fuentes mucho más saludables de ácidos grasos y proteínas para los perros, y los propietarios nunca deberían confiar en alimentos tan poco saludables como la piel de pollo para proporcionar a sus perros los nutrientes que necesitan para desarrollarse.

¿Qué debo hacer si mi perro ha comido piel de pollo?
Su cachorro se ha comido un poco de piel de pollo de su plato, ¿y ahora qué?
El siguiente paso dependerá de cómo se haya preparado (o no) la piel y de la cantidad ingerida. Sin embargo, si su perro muestra un comportamiento fuera de lo normal o parece estar enfermo, lo mejor es llevarlo al veterinario para que lo examine. Aunque es poco probable que un pequeño bocado de piel de pollo cause problemas importantes, si su cachorro come mucho, puede tener algún problema. Si su perro no muestra ningún síntoma, puede vigilarlo durante uno o dos días para detectar signos de diarrea, vómitos y falta de apetito. Si ocurre algo preocupante, habla con tu veterinario.
Conclusión
Aunque algunas personas consideran que la piel es la parte más sabrosa del ave, le damos permiso para que se quede con ésta. Aunque este alimento rico en grasas y colesterol no es apropiado para los perros, es poco probable que un pequeño bocado de piel de pollo sin condimentar les cause mucho daño. Sin embargo, hay alimentos para humanos mucho más sanos, sabrosos y seguros que puede ofrecer a su perro en su lugar.
Fuentes

- https://fdc.nal.usda.gov/fdc-app.html#/food-details/1098573/nutrients
- https://www.merckvetmanual.com/dog-owners/digestive-disorders-of-dogs/pancreatitis-and-other-disorders-of-the-pancreas-in-dogs
- https://www.petmd.com/dog/nutrition/fats-for-dogs
- https://www.petmd.com/dog/conditions/endocrine/high-cholesterol-dogs
- https://vcacanada.com/know-your-pet/pancreatitis-in-dogs
Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Pueden los perros comer piel de pollo? Información Nutricional verificada por veterinarios puedes visitar la categoría Nutrición Canina.
Deja una respuesta